
La cirugía de mínima invasión en el tratamiento de la Hernia Inguinal
Una hernia es abultamiento que se producen por una protrusión de un saco. Si presenta aumento de volumen, enrojecimiento o dolor servero debe contactar de emergencia a un especialista
Dra. Omaira Rodríguez
¿Qué es una hernia?
Se trata de un abultamiento o aumento de volumen que se produce por la protrusión de un saco, a través de un defecto en la pared, que puede estar acompañado de contenido abdominal (intestino, epiplon, etc) o no.
Los lugares comunes donde puede aparecer una hernia son: la ingle (inguinales), el ombligo (umbilicales) y el sitio de una operación previa (incisionales).
¿Cómo sé si tengo una hernia inguinal?
Clinícamente el paciente presenta aumento de volumen en la región inguinal o dolor; usualmente posterior a esfuerzo físico.
Si presenta aumento de volumen con dolor severo, enrojecimiento, la hernia puede estar atascada o estrangulada. Debe acudir a la emergencia de inmediato o comunicarse con su cirujano.
¿A quién debo acudir?
Debe ser evaluado por un Especialista en Cirugía General.
¿Cuál es el tratamiento de la hernia?
El tratamiento es quirúrgico. Se puede realizar por cirugía mínimamente invasiva ( laparoscopia-Robótica ) o por cirugía convencional (abierta) .
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía laparoscópica ?
La cirugía mínimamente invasiva en el tratamiento de la hernia inguinal ofrece ventajas con relación a menor dolor postoperatorio y una más rápida reincorporación a las actividades laborales.