DRA. RENATA SÁNCHEZ MIRALLES

CIRUJANO ONCÓLOGO. MASTOLOGÍA Y GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

Profesora Agregada de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, con amplia experiencia en cirugía Oncológica, Ginecología y Mastología

DRA. RENATA SÁNCHEZ MIRALLES

TWITTER


INFORMACIÓN PERSONAL

  • Nombre: Renata Sánchez Miralles
  • Teléfono: + 58.212.988.9225 // + 58.212.988.9097
  • E-mail:

FORMACIÓN ACADÉMICA

– MEDICO CIRUJANO

Universidad Central de Venezuela.

Escuela de Medicina “Luis Razetti”.   Junio 1998.-

– ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL

Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela.

Hospital “Dr. Miguel Perez Carreño”.   Diciembre 2002.-

– ESPECIALISTA EN CIRUGIA ONCOLOGICA

Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela.

Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”.   Diciembre 2002.-

CARGOS QUE DESEMPEÑA

– PROFESOR AGREGADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA UCV

Universidad Central de Venezuela.

Facultad de Medicina. Escuela “Luis Razetti”

Cátedra de Clínica y Terapéutica quirúrgica “C”.

– COORDINADOR DE LA CONSULTA DE GINECOLOGIA – MASTOLOGIA

Servicio de Cirugía III

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS

– COORDINADORA DEL INTERNADO ROTATORIO

Facultad de Medicina. Escuela “Luis Razetti”

Cátedra de Clínica y Terapéutica quirúrgica “C”.

– COORDINADORA DE PROTOCOLOS DE ONCOLOGIA EN CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.

Servicio de Cirugía III

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS

– CONOCIDO COMO INVESTIGADOR NIVEL A.

Observatorio Nacional de ciencia y tecnología (ONCTI)

PROGRAMA DE ESTIMULO A LA INVESTIGACION (PEI).

SOCIEDADES CIENTÍFICAS A LAS QUE PERTENECE

  • Sociedad Venezolana de Cirugía (SVC).
  • Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC).
  • Asociación Latinoamericana de Cirugía Endoscópica (ALACE).
  • Miembro de la SOCIEDAD VENEZOLANA DE MASTOLOGIA
  • Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela. (APUCV).

PUBLICACIONES

  1. “Schwanoma de la porción cervical del nervio frénico”. Revista Venezolana de Oncología. Volumen 27, Número 2. Año 2015
  1. “Robot-Assisted Surgery and Holmium Laser in Complex Choledocholithiasis”. Case Report – Society of Laparoendoscopic Surgeons (CR-SLS). Online – March 2015.
  1. “Angiomixoma pélvico agresivo». Revista Venezolana de Oncología. Volumen 26, Número 2. Año 2014
  1. 4. “Laparoscopic Surgery Skills evaluation: Analysis based on accelerometers”. Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons (JSLS). Volumen 18, Número 4, Año 2014.
  1. “Evaluación de destrezas en cirugía laparoscópica: estudio de patrones de movimiento mediante el uso de acelerómetros”. VITAE. Academia Biomédica Digital. Número 58. Abril-Junio 2014.
  1. “Construct validity for an inanimated training model for laparoscopic appendectomy”. Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons (JSLS). Volumen 17, Número 3, Año 2013.
  1. “Entrenamiento en cirugía robótica: Validación de una escala para la evaluación objetiva de destrezas”. Revista Venezolana de Cirugía. Volumen 66, Número 2. Año 2013
  1. “Sutura y anudado laparoscópico asistido con robot. Estudio comparativo de la curva de aprendizaje”. VITAE. Academia Biomédica Digital. Número 56. Septiembre – Diciembre 2013.
  1. “Laparoscopic common bile duct exploration four-tasks training model. Construct validity”. Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons (JSLS). Volumen 16, Número 1, Año 2012.
  1. “Robot assisted laparoscopic common bile duct exploration. Case report and proposed training model.” Journal of Robotic Surgery.  Volumen 5, Número 2, 2011
  1. “Impacto de la práctica en un modelo de entrenamiento en la adquisición de habilidades para la exploración laparoscópica de la vía biliar”. Revista Venezolana de Cirugía. Volumen 63, Número 3. Año 2010
  1. “Laparoscopic management of patients with gallstones and choledocholithiasis”. Journal of the Society of Laparoendoscopic Surgeons (JSLS). Volumen 14, Número 2, Año 2010. 
  1. “Exploración laparoscópica de la vía biliar. Validación de un modelo de entrenamiento”. Revista de la Facultad de Medicina. Volumen 33, Número 2, Año 2010
  1. “Entrenamiento en cirugía robótica: Propuesta de un modelo de entrenamiento para la cirugía laparoscópica de la vía biliar principal asistida por el sistema DaVinci®”. VITAE. Academia Biomédica Digital. Número 41. Enero – Marzo 2010. 
  1. “Manejo laparoscópico de la anomalías sintomáticas del uraco”. Actas Urológicas Españolas. Volumen 33, Número 3, 284-289. Año 2009
  1. “Isolated tumor cells in bone marrow and its relation with know prognostic factors in breast cancer patients”. The Breast Journal . Volumen 15, Número 2, 212-213, Año 2009
  1. “Cáncer de mama: Recurrencias locales y regionales múltiples en el tiempo sin extensión sistémica”. Revista Venezolana de Oncología. Volumen 21, Número 4, 225-228, Año 2009
  1. “Miofibroblastoma de la mama femenina”. Revista Venezolana de Oncología. Volumen 22, Número 4, 244-4. Año 2010
  1. “Modelo de entrenamiento para la apendicectomía laparoscópica”. Revista Venezolana de Cirugía. Volumen 62, Número 1, Año 2009
  1. “Choroidal metastases as first manifestation of systemic breast cancer recurrence”. The Breast Journal. Volumen 14, Número 5, 498-500. Año 2008
  1. “Quiste esplénico gigante con elevación del Ca 19-9”. Revista Venezolana de Oncología. Volumen 20, Número 2, 98-103. Año 2008
  1. “Lesiones subclínicas de la mama”. Revista Venezolana de Oncología. Volumen 20, Número 3, 137-145. Año 2008
  1. “Tumor ovárico bordeline con embarazo ectópico. Tratamiento preservador de fertilidad mediante abordaje laparoscópico”. Revista Venezolana de Oncología. Volumen 19 Número 4, 349-52. Año 2007
  1. “Síndrome de la arteria mesentérica superior. Cuasa Inusual de Obstrucción duodenal”. VITAE. Academia Biomédica Digital. Número 32. Julio-Septiembre 2007.
  1. “Desarrollo de un modelo de entrenamiento para la Instrumentación laparoscópica de la vía biliar guiada por fluoroscopia”. Revista Venezolana de Cirugía. Volumen 59, Número 2. 66-71. Año 2006
  1. “Treatment of urachal anomalies. A minimally invasive surgery technique”. Journal of Laparoendoscopic Surgeons (J.S.L.S.).  Volumen 9, Número 4. 422-5. Año 2005.
  1. “Artrogriposis Múltiple Congénita y anomalías abdominales asociadas. Un reto para el equipo quirúrgico”. Revista Venezolana de Cirugía.  Volumen 57, Número 2. 80-4. Año 2004.

DISTINCIONES

  1. PREMIO NACIONAL de Cirugía “Aquiles Erminy” al trabajo “Nuevas fronteras en cirugía robótica: Linfadenectomía inguinal endoscópica asistida con el Sistema DaVinci”. LXX Jornada Nacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas, Julio 2015.
  2. MENCIÓN HONORÍFICA al trabajo de ascenso en el escalafón docente de la Facultad de Medicina, titulado “Entrenamiento en cirugía robótica: Validación de una escala para la evaluación objetiva de destrezas”. Cátedra de Clínica y Terapéutica Quirúrgica “C”. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Caracas. Septiembre 2013.  
  1. PREMIO NACIONAL SOCIEDAD VENEZOLANA DE CIRUGÍA, al mejor trabajo experimental. “Cirugía laparoscópica. Análisis de la trayectoria del instrumento mediante el Ipad2 (Apple) como herramienta objetiva de evaluación de habilidades” XXXI Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo. Marzo 2012.
  1. PREMIO “Dr. Miguel Pérez Carreño” al mejor video presentado. “Exploración de la vía biliar y derivación biliodigestiva por vía laparoscópica asistida con robot”. XXXI Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo, Marzo 2012. 
  1. MENCIÓN HONORÍFICA al mejor video presentado. Uso del coledocoscopio en la exploración laparoscópica de la vía biliar. XXIX Congreso Venezolano de Cirugía. III Congreso Internacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas. Marzo 2008
  1. PREMIO “Dr. Victor Brito” al mejor trabajo científico, titulado “Cáncer de mama: Detección de células tumorales en médula ósea y su relación con factores pronósticos conocidos”. IX Congreso Venezolano de Mastología. Sociedad Venezolana de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007.
  1. MENCIÓN HONORÍFICA al mejor video presentado. Video titulado “Apendicectomía laparoscópica. Modelo de entrenamiento”. LXIV Jornada Intercapitular de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Puerto Ordaz. Septiembre 2007.
  1. MENCION HONORIFICA al trabajo especial de investigación titulado “Cáncer de mama: Detección de células tumorales en médula ósea y su relación con factores pronósticos conocidos” presentado para obtener el título de especialista en Cirugía Oncológica. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Instituto Oncológico “Luis Razetti”. Caracas. Noviembre 2007
  1. MENCIÓN HONORÍFICA “Dr. Miguel Pérez Carreño” al mejor video profesional. Al video titulado: “Instrumentación de la vía biliar por laparoscopia. Un modelo para su aprendizaje”. XXVIII Congreso Venezolano de Cirugía. II Congreso Internacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo. Marzo 2006. 
  1. MENCIÓN HONORÍFICA al trabajo especial de investigación titulado: “Mediadores proinflamatorios como factores predictivos de complicaciones postoperatorias en pacientes con trauma abdominal abierto por arma de fuego” presentado para obtener el título de especialista en cirugía general. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Hospital Universitario de Caracas. Caracas. Venezuela.   Marzo 2003.
  1. Premio especial de graduación, “Dr. LOREZO CAMPINS Y BALLESTER 1998”, otorgado por la Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela.

CONFERENCIAS DICTADAS

  1. “Histerectomía laparoscópica asistida con robot”. Insituto Oncológico “Luis Razetti”. Caracas, Febrero 2015.
  2. “Principios de cirugía oncológica”. XVI Congreso Venezolano de Oncología. Caracas, Octubre 2014.
  1. “Principios de cirugía oncológica”. XV Congreso Venezolano de Oncología. Caracas, Venezuela 2012.
  1. “Cirugía laparoscópica en el manejo de masas retroperitoneales”. XIV Congreso Venezolano de Oncología. Valencia, Carabobo 2010.
  1. “Cáncer de mama: Detección de células tumorales aisladas en médula ósea y su relación con factores pronósticos conocidos”. Dictada en el IX Congreso Venezolana de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007.
  1. “Papel de la laparoscopia en ginecología oncológica”. Dictada en el marco del Taller de Cirugía Laparoscópica. Hospital Universitario de Caracas. Caracas, Noviembre 2006.

CONGRESOS Y TRABAJOS PRESENTADOS

  1. LXX Jornada Nacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas, Julio 2015. “Fibrosarcoma de ovario”.
  1. LXX Jornada Nacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas, Julio 2015. “Nuevas fronteras en cirugía robótica: Linfadenectomia inguinal endoscópica asistida con el Sistema DaVinci”. 
  1. LXX Jornada Nacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas, Julio 2015. “Schwannoma de la porción cervical del nervio frénico”
  1. LXX Jornada Nacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas, Julio 2015. “Colecistectomia laparoscópica subtotal. Una alternativa quirúrgica para disminuir complicaciones”. 
  1. XXXII Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Valencia, Junio 2014. “Entrenamiento en cirugía robótica: Validación de una escala para la evaluación objetiva de destrezas” 
  1. XXXII Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Valencia, Junio 2014. “Evaluación de destrezas en cirugía laparoscópica: Estudio de patrones de movimiento mediante el uso de acelerómetros”.
  1. Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES). Salt Lake City, Utah. Estados Unidos. Abril 2014. “Robot assisted management of complex choledocholithiasis using the Holmium Laser”.
  1. Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES). Salt Lake City, Utah. Estados Unidos. Abril 2014. “Laparoscopic surgery skills evaluation: Motion analysis based on accelerometers”.
  1. XXXI Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo, Marzo 2012. “Evaluación de patrones de movimiento en cirugía laparoscópica mediante el uso de acelerometros del Ipod touch (Apple)”.
  1. XXXI Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo, Marzo 2012. “Exploración de la vía biliar y derivación biliodigestiva por vía laparoscópica asistida con robot”.
  1. XXXI Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo, Marzo 2012. “Cirugía laparoscópica. Análisis de la trayectoria del instrumento mediante el Ipad2 (Apple) como herramienta objetiva de evaluación de habilidades”.
  1. 12th World Congress of Endoscopic Surgery. Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgeons (SAGES). International Federation of Endoscopic Surgeons. Washington DC, Estados Unidos. Abril 2010. “Training model for laparoscopic common bile duct exploration. Impact in the improvement of surgical skills”.
  1. XXX Congreso Venezolano de Cirugía. Valencia, Carabobo. Marzo 2010. “Oncocitoma de Parotida. A proposito de un caso”.
  1. XXX Congreso Venezolano de Cirugía. Valencia, Carabobo. Marzo 2010. “Resección Multivisceral en cáncer de colon localmente avanzado”.
  1. XVIII Congreso Latinoamericano de Cirugía. Federación Latinoamericana de Cirugía FELAC. Caracas, Julio 2009. “Carcinoma micropapilar invasor de mama con afección bilateral. Presentación de un caso”.
  1. XVIII Congreso Latinoamericano de Cirugía. Federación Latinoamericana de Cirugía FELAC. Caracas, Julio 2009. “Quiste mamario gigante como presentación atípica de carcinoma ductal infiltrante. A propósito de un caso”.
  1. XXIX Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas. Marzo 2008. “Recaída de carcinoma de células vitreas. Presentación de un caso”.
  1. XXIX Congreso Venezolano de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Caracas. Marzo 2008. “Ganglio centinela en cáncer de colon por laparoscopia. Descripción de la técnica”.
  1. XVI Congreso Latinoamericano de Cirugía. Federación Latinoamericana de Cirugía (FELAC). Santiago de Chile, Chile.. Noviembre 2007. “Desarrollo de un modelo de entrenamiento para la apendicectomía laparoscópica”. 
  1. IX Congreso Venezolano de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007. “Metástasis coroidea como primera manifestación de recaida sistémica en cáncer de mama”.
  1. IX Congreso Venezolano de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007. “Cáncer de mama: Detección de células tumorales en médula ósea y su relación con factores pronósticos conocidos”.
  1. IX Congreso Venezolano de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007“Cáncer de mama: recurrencias locales y regionales múltiples en el tiempo sin extensión sistémica”
  1. IX Congreso Venezolano de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007. “Lesiones subclínicas de la mama. Experiencia en el Instituto Oncológico Luis Razetti”
  1. IX Congreso Venezolano de Mastología. Maracaibo, Zulia. Octubre 2007. “Miofibroblastoma de la mama femenina. Reporte de un caso”
  1. LXIV Jornada Intercapitular de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Puerto Ordaz, Bolívar. Septiembre 2007. “Quiste esplénico verdadero. A propósito de un caso”
  1. LXIV Jornada Intercapitular de Cirugía Sociedad Venezolana de Cirugía. Puerto Ordaz, Bolívar. Septiembre 2007. “Apendicectomía laparoscópica. Modelo de entrenamiento” 
  1. XVI Congreso Latinoamericano de Cancerología. XII Congreso Venezolano de Oncología. Sociedad Venezolana de Oncología Porlamar, Nueva Esparta. Octubre 2006. “Coexistencia de tumor ovárico borderline con embarazo ectópico: factibilidad del tratamiento preservador de fertilidad mediante abordaje laparoscópico”
  1. XXVIII Congreso Venezolano de Cirugía. II Congreso Internacional de Cirugía. Maracaibo, Zulia. Venezuela. Marzo 2006. “Hemicolectomía derecha laparoscópica mano asistida por mucocele apendicular”
  1. XXVIII Congreso Venezolano de Cirugía. II Congreso Internacional de Cirugía. Sociedad Venezolana de Cirugía. Maracaibo, Zulia. Venezuela. Marzo 2006. “Instrumentación de la vía biliar por laparoscopia. Un modelo para su aprendizaje”
  1. VIII Congreso Venezolano de Mastología Puerto La Cruz, Octubre 2005. “Carcinoma ductal in situ de la mama. Experiencia en el Instituto Oncológico “Luis Razetti””.
  1. XXVII Congreso de la Confederación Americana de Urología (CAU). XX Congreso Venezolano de Urología. Punta Cana, República Dominicana. Septiembre 2004. “Colocación de catéter de Tenckhoff para diálisis peritoneal por vía laparoscópica bajo anestesia local”
  1. XXVII Congreso de la Confederación Americana de Urología (C.A.U.) Punta Cana, República Dominicana, Septiembre 2004. “Tratamiento de anomalías del uraco. Una Técnica quirúrgica minimamente invasiva”
  1. IV Congreso Venezolano de Residentes de Cirugía. Sociedad Venezolana de Residentes de Cirugía. Mérida, Mérida. Noviembre 2003.  “Adenocarcinoma de esófago y esófago de Barrett”
  1. XXVI Congreso Venezolano de Cirugía. Caracas, Marzo 2001. “Poliposis gástrica difusa. Presentación de un caso”
  1. XLVI Convención anual de AsoVAC. Barquisimeto, Edo. Lara. Venezuela – 1996. “Corpúsculos intracitoplasmáticos sugestivos de Ehrlichiosis en pacientes con diagnóstico clínico de Dengue.”